martes, 25 de marzo de 2014

SIMULACION DE CRECIMIENTO POBLACIONAL

 Introducción: En la práctica de laboratorio (SIMULACIÓN DE MODELOS DE CRECIMIENTO POBLACIONAL) se realizó, primero un ajedrez con 64 cuadrículas, cada una de      4 cm × 4 cm y luego se enmarcó el ajedrez para que no se salieran los individuos (se toman como individuos unos frijoles), se pusieron primero 10 individuos (frijoles) en un vaso plástico y luego se dejaron caer sobre el ajedrez a una altura aproximada de 25 cm para simular que los individuos que caían en los cuadros de color azul oscuro, morirán y los que caían en los cuadros de color azul claro, vivirán y se reproducirán por (2), este laboratorio se realizó para saber si la población (frijoles) aumentará o disminuirá y para calcular el tamaño de la siguiente población [recuerda que iniciaste solo con 10 individuos (frijoles)].

Materiales Utilizados: 
  • 1 Cartulina blanca con 64 cuadriculas de 4 × 4cm. Similar a un tablero de ajedrez (cuadros que se puedan diferenciar) (Ejemplo: Negros y blancos).
  • 1 Marco de madera de perímetro interno igual al de la cartulina.
  • 1 Vaso plástico.
  • 1/2 Kilo de frijoles.
  • 1 Calculadora.
  • 1 Hoja milimetrada.
  • Celular con cámara o cámara fotográfica.

Objetivo:

  • Con base en un modelo, demuestra el tipo de crecimiento exponencial para explicar el crecimiento de algunas poblaciones ecológicas.
Hipótesis:
  • Cada vez que la población aumente, aumentará de a 9 individuos (frijoles).
  • Cada vez que la población disminuya, disminuirá de a 3 individuos (frijoles).
Pasos o actividades:
1.Formula tu hipótesis:  Antes de iniciar con el laboratorio piensa en las siguientes preguntas y, con base en ellas formula tu hipótesis: ¿Cómo se pueden calcular los índices de natalidad y de mortalidad en una población? ¿Cómo es el crecimiento de una población que tiene abundantes recursos y no tiene ningún depredador?
Respuesta: Contando cada individuo que nace y cada uno que muere, al paso de los días meses o años.   
Respuesta: Crecimiento exponencial. Porque este tipo de crecimiento no tiene depredadores y tiene un nivel alto de recursos.
2. Vamos a simular el crecimiento exponencial:
En este modelo el tablero de ajedrez representará el área sobre el cual se establecerá la población y las semillas a su vez a los individuos de la misma. Las zonas de color azul claro serán consideradas áreas favorables para la reproducción mientras que las áreas de color azul oscuro constituyen zonas no favorables. Para simular el crecimiento debes hacer lo siguiente:


  •  Coloca el marco sobre la cartulina cuadriculada y ambos sobre la mesa de trabajo; pon en el vaso 10 semillas de frijol y arrójalas sobre el centro de la cartulina desde una altura aproximada de 25 cm. Ten en cuenta que las 10 semillas de frijol con las que inicias el trabajo corresponden a el tamaño de tu población inicial (N).
Normas para el juego:
a) Cada individuo que caiga en cuadro azul oscuro, muere.
b) Cada individuo que caiga en cuadro azul claro, sobrevive y se reproduce, para calcular el número de nacimientos  debes multiplicar por dos (2) el número de supervivientes ya que cada superviviente dará origen a dos organismos nuevos.

c) Para calcular el tamaño de la siguiente generación debes tener en cuenta iniciar el próximo lanzamiento con el número final de organismos obtenidos en la anterior generación, para ello le sumas al número de supervivientes el número de nacimientos  
 con ello obtienes el número del organismo inicial de la siguiente generación. los resultados los debes registrar en la siguiente tabla:



 Análisis De Resultados:
1.Elabora una curva de crecimiento poblacional g donde evidencies el incremento de la población a lo largo de tiempo para ello debes utilizar las poblaciones iniciales en cada generación, teniendo en cuenta que cada generación corresponde a un (1) año de tiempo.






2.Observa la gráfica construida y responde ¿Que tipo de crecimiento representa la curva resultante de la actividad? ¿Cuáles son las características de este tipo de crecimiento?



Respuesta: Es de CRECIMIENTO EXPONENCIAL.

Respuesta: 
  • La población iba aumentando a medida de los años Y hubo un momento que la población disminuyo.
  • Después aumentó, tenia menos peligro de depredacion y recursos  ilimitados.
3.Explica si en la naturaleza existen poblaciones ecológicas que representan este crecimiento, y bajo qué circunstancias ocurre.


  • Si existe una población ecológica y son los roedores como los ratones ellos aumentan mucho por el paso del año porque una rata puede tener hasta 8 crías por día y ellos tiene  depredadores pero como crecen muy rápido sigue aumentando y tiene recursos ilimitados por eso se mantiene en crecimiento exponencial. 
4.Realiza una gráfica donde compares la tasa de natalidad y la tasa de mortalidad para cada año.







 5.Saca una conclusión de lo observado en la gráfica en relación con la mortalidad y la natalidad.
  • Cada vez que la población aumentaba, lo haría de a nueve individuos.
6.Explica si la hipótesis que formulaste al principio se aceptan o se rechazan justifica tu respuesta. 
Respuesta: 
  • Aprendí a simular de crecimiento poblacional.
  • Aprendí a realizar gráficas y tablas de datos en excel para poder demostrar el datos.
  • aprendí como saber el tipo de crecimiento de un población.
                            ...Imágenes Del Laboratorio...









































No hay comentarios:

Publicar un comentario